.
Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, condensadores, fuentes, interruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada.
Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores, inductores), y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables) pueden tener corriente directa o en corriente alterna.
Un circuito que tiene componentes electrónicos es denominado un circuito electrónico. Estas redes son generalmente no lineales y requieren diseños y herramientas de análisis mucho más complejos.
.
Es tan común la aplicación del circuito eléctrico en nuestros días que tal vez no le damos la importancia que tiene. El automóvil, la televisión, la radio, el teléfono, la aspiradora, los ordenadores, entre muchos y otros son aparatos que requieren para su funcionamiento, de circuitos eléctricos simples, combinados y complejos.
Pero ¿qué es un circuito eléctrico?
Se denomina así el camino que recorre una corriente eléctrica. Este recorrido se inicia en una de las terminales de una pila, pasa a través de un conducto eléctrico (cable de cobre), llega a una resistencia (por ejemplo una bombilla), que consume parte de la energía eléctrica; continúa después por el conducto, llega a un interruptor y regresa a la otra terminal de la pila.
Los elementos básicos de un circuito eléctrico son:
- Un generador de corriente eléctrica (una pila)
- los conductores (cables o alambre), que llevan a corriente a una resistencia (p.j; bombilla)
- Una resistencia (una bombilla, un timbre, etc)
- y posteriormente al interruptor, que es un dispositivo de control. Y de ahí de vuelta a la pila.
¿Qué es la corriente eléctrica? Recibe este nombre el movimiento de cargas eléctricas (electrones) a través de un conducto; es decir, que la corriente eléctrica es un flujo de electrones.
¿Qué es un interruptor ? No es más que un dispositivo de control, que permite o impide el paso de la corriente eléctrica a través de un circuito, si éste está cerrado y que, cuando no lo hace, está abierto.
Los circuitos eléctricos pueden estar conectados en serie, en paralelo y de manera mixta, que es una combinación de estos dos últimos.
Aquí podéis ver un vídeo en el que os muestran paso a paso cómo se construye un circuito eléctrico.
CIRCUITOS ELÉCTRICOS I
CIRCUITOS E IMANES
LABORATORIO VIRTUAL
LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS
CIRCUITOS ELÉCTRICOS II
CIRCUITOS SENCILLOS
CIRCUITO ELÉCTRICO
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD:
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD
TEST: LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO
ACTIVIDADES Y REPASO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
RECICLAR PILAS USADAS:
TALLER DE EXPERIMENTOS